El nyckelharpa es un instrumento de cuerda frotada con arco. Los sonidos son producidos mediante un teclado instalado en el diapasón del instrumento. Las cuerdas de resonancia (o cuerdas "simpáticas") le confieren un sonido especial. Desde la tardia Edad Media existen ejemplos de iconografía y descripciones de la viola de teclas en el eje norte-sur que forman los tres países participantes en el proyecto, a saber: Suecia, Italia y Alemania. De este modo, el nyckelharpa forma parte de la herencia cultural de Europa. Sin embargo, desde la época del Barroco, el nyckelharpa se ha conservado exclusivamente en la región sueca de Uppland como instrumento de tradición folclórica. Gracias a la aportación de músicos innovadores suecos, como August Bohlin (1877-1949) y Eric Sahlström (1912-1986), y de otros músicos entusiastas en Europa continental que descubrieron el instrumento desde los años 80, el nyckelharpa ha experimentado un resurgir a nivel mundial y es cada vez más utilizado en un mayor número de estilos musicales. Por este éxito de preservación y difusión de un bien cultural a través de la cooperación internacional, la «Red Nyckelharpa», que también incluye la Formación Europea de Nyckelharpa y las Jornadas Internacionales de Nyckelharpa en el Castillo de Fürsteneck, así como los dos proyectos de la UE CADENCE y ENCORE, fue incluida en 2023 en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia de la UNESCO como «Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».
Más info en: www.nyckelharpa.eu
Invitamos a todos los interesados en tocar, compartir experiencias y recibir clases de nyckelharpa, independientemente de su nivel o experiencia, así como a todos aquellos que sin conocimientos previos estén motivados para su aprendizaje.
Las clases se impartirán mayoritariamente en inglés. Se hablarán otros idiomas en función de los profesores. En la medida de lo posible se facilitará ayuda con la lengua durante las clases individuales. |
 |
Planificación de clases (sujeto a modificaciones):
- Talleres para principiantes y semi-avanzados
(Existen algunos instrumentos para alquilar a un precio de 50€. Si necesitas uno no olvides mencionarlo en la hoja de inscripción)
- Caterina Other y Petra Krebs
- Posición y manejo de la nyckelharpa
- Fundamentos en el uso del arco
- Utilización de la mano izquierda
- Repertorio sencillo
- Talleres para estudiantes avanzados – diversos estilos –
Estos cursos están pensados para un trabajo en grupo y requieren unos conocimientos básicos y cierta experiencia. Para los instrumentistas con menos experiencia es mas apropiado el seminario ofrecido por Annette Osann.
- Olena Yeremenko
- Música de la tradición ucraniana
- Jule Bauer
- Nyckelharpa y canto
Técnicas, consejos y trucos para acompañarte mientras cantas con el Nyckelharpa y para encontrar hermosos acompañamientos de canciones
- Josefina Paulson y Torbjörn Näsbom
- Música popular de Sueca Suecia y diferentes técnicas de juego tocar para nyckelharpa
Los dos cursos siguientes se dirigen a intérpretes de nyckelharpa algo más avanzados y requieren una preparación utilizando partituras, muestras de audio y/o ejercicios enviados previamente.
- Marco Ambrosini
- Romanticismo escandinavo (L. M. Lindeman, E. Grieg, M. Bruch & G. C. Bohlmann) - con preparación
- Didier François
- Johann Sebastian Bach en la nyckelharpa, música para solo, dúo y conjunto - con preparación
También se ofrecerá:
- Seminarios cortos con otros profesores, para compartir mas conocimientos.
- Conferencia sobre desarrollos recientes (viernes 10 octubre por la tarde)
- Concierto de nyckelharpa, abierto al público (sábado 11 octubre, 8:30 pm, entrada libre)
- Experiencia de tocar en grupo:
- En distintos grupos y estilos musicales
- Exposición de nyckelharpas:
- Historia de la nyckelharpa – Holger E. Funke
- De la moraharpa a la e-harpa
- Oportunidad de probar instrumentos
- Reparaciones y consulta
- Forum de constructores
- Intercambio de experiencias entre los constructores participantes y presentación de sus avances propios,
- Discusión sobre distintos estilos de instrumentos y sus implicaciones en su construcción y en su acústica,.
- Intercambio entre profesores y participantes sobre las necesidades de los instrumentos,
- Visitas a los seminarios,
- Expansión de la red en la mundo de la nyckelharpa,
- El número de plazas para los constructores es limitado, y se recomienda solicitar plaza cuanto antes.
Planificación y gestión general: Marco Ambrosini e Karsten Evers
Los profesores:
Prof. Marco Ambrosini, Eifa/Hatzfeld (Alemania), estudió violín y viola, teoría e historia de la música y composición en Ancona y Pesaro. En 1982 fundó el famoso ensemble ‘Ony Wytars’ junto a Meter Rabanser, y en 1991 el ‘Katharco Consort’ junto a Katharina Dustmann. Trabaja como solista y compositor en diversos proyectos internacionales de música antigua y contemporánea. Ha sido pionero de la nyckelharpa en Europa continental. Marco publicó 2012 un libro de ejercicios diarios para el nyckelharpa.
Mas información en: www.ambrosini.de
Jule Bauer, Frankfurt (Alemania), formó parte del 'European Nyckelharpa Training' en la Escuela de música popular de Forlimpopoli (Italia). Estudió ciencia de la música en la universidad J.W.Goethe ( Frankfurt), y forma parte en diferentes proyectos de música antigua, folk y músicas del mundo desde hace varios años.
Mas información en: www.sonnenklang.de
Prof. Didier François, Antwerpen (Bélgica), estudió violín, composición y jazz en Bruselas y Amsterdam. Como intérprete de violín y nyckelharpa ha actuado junto a Stefane Grappelli, Gabriel Yacoub, Michel Risler y Armand Amar entre otros. Es compositor de música para ballet, cine y teatro. Asímismo ha sido profesor durante muchos años.
Mas información en: www.didierfrancois.be
Petra Krebs, Ettingen (Suiza), es una ambiciosa aficionada a la música y actúa en diversas formaciones, desde el folk hasta la música clásica. El violín con llaves ha cautivado su corazón. Ha estado en el programa europeo de formación de nyckelharpa desde 2019 y está a punto de graduarse. Ella viaja por toda Europa para conciertos, cursos, lecciones y tocar juntos. Le gusta organizar eventos para que los músicos se reúnan para hacer música espontánea.
Más información en: www.des-dudels-kern.ch/
Torbjörn Näsbom, Umeå (Suecia), de la provincia de Uppland, aprendió a tocar el violín con su padre. Desde su juventud tuvo la ocasión de conocer a grandes figuras de la música como Eric Sahlström y Viksta-Lasse. Posteriormente estudió violín clásico en ‘Swedish Radio College of Music’ en el castillo de Edsberg y en el Conservatorio de Bruselas. Cuando acabó sus estudios trabajó con la Orquesta Sinfónica de Umea y fue entonces cuando empezó a tocar la nyckelharpa, algo que para el se fue convirtiendo poco a poco en una necesidad. Tocando música folk, ha ido explorando los sonidos de la nyckelharpa dentro de otros estilos como la musica clásica y barroca. Como solista ha tocado con la ‘Swedish Radio Symphony Orchestra’, ‘Drottningholms Baroque Ensemble’, ‘Umea Symphony Orquestra’ y ‘Stockholms Baroque Orquestra’ entre otras. Ha realizado giras con Ann-Sofi von Otter en varios lugares de Europa y en USA. Junto al contrabajista Sebastián Dubé ha grabado el cd ‘Vatten’. Mas información en: www.nasbom.se
Caterina Other, de Quohren, cerca de Dresde (Alemania), disfrutó de una sólida educación musical básica con el violín cuando era niña. Como graduada del Programa Europeo de Formación Avanzada de Nyckelharpa en el Castillo de Fürsteneck, enseña nyckelharpa y participa en diversos proyectos de música antigua y folclórica, como el Cuarteto internacional de Nyckelharpa o el grupo Tworna, dedicado a canciones locales poco convencionales y Strömkarlen con música folclórica nórdica de diversas influencias musicales y arreglos de múltiples capas.
Más información en http://stroemkarlen.de/caterina-other/
Josefina Paulson, Salbohed (Suecia), es una música moderna firmemente arraigada en la tradición ; en todo lo que toca se escucha el « dialecto » de la música popular. En el año 2008 fue galardonada como « Riksspelman » (intérprete de música popular reconocido) en Delsbo por su « interpretation vívida y virtuosa de la música de Västmanland ». El año 2009 recibió el premio cultural de Västmanland como representante de la música popular de la región. En 2011 Josefina recibió la beca « Bror Hjorth » por su « presentación brillante y convincente en la Nyckelharpa, combinando la conservación de tradiciones culturales con un suave y personal rejuvenecimiento ». 2016 ganó el campeonato mundial con la Nyckelharpa moderna. Josefina egresó del curso anual del Instituto Eric Sahlström y posée el Bachelor de la Royal Academy of Music in Estocolmo, con la Nickelharpa como instrument principal.
Mas información en: www.josefinapaulson.se
Olena Yeremenko, de Varsovia (Polonia), procede de una familia de artistas de Ucrania. Empezó a tocar el violín a los cuatro años y más tarde se graduó en el conservatorio de Lviv. Tras graduarse, se interesó por la música folk europea y fundó la «Burdon Folk Band» en 2002. Ha grabado las Danzas Polacas de Telemann con la «Orchestra of Age of Plague» y colabora con el «Gardzienice Theatre Group» como música principal y actriz. Recientemente ha participado en el proyecto de rock progresivo «Ichthyander Dad's Only Dolphin» en Ucrania y se ha unido al grupo polaco de música antigua «Dancerye». La experiencia de Olena con las melodías de Europa Central y Oriental le permite desarrollar un timbre especial en la nyckelharpa cuando interpreta música búlgara, moldava o ucraniana. Combina con facilidad estilos de distintas músicas populares con formas modernas de expresión musical.
Más información en www.soundcloud.com/olena-yeremenko
El Encuentro Internacional de Nyckelharpa en Burg Fürsteneck
comenzará el jueves 9 de octubre de 2025 con una cena a las 18:30h
y finalizará el domingo 12 de octubre de 2025 a las 13:00h.
PRECIO: 430 – 530 € (Rango de precios a elección: puedes elegir pagar desde 430 a 530 €), Tarifa juvenil: 215 €, Tarifa social & expositores profesionales: 301€. Este precio incluye todos los gastos de la conferencia, alojamiento en el castillo en habitación doble y comidas con opción de menú vegetariano, vegano o para alérgicos.
Reducciones para jóvenes, personas de bajos ingresos y expositores
La tarifa joven se aplica a los jóvenes y adultos jóvenes hasta los 26 años inclusive.
A personas con bajos ingresos que reciben beneficios sociales legales o que solo tienen un ingreso bajo comparable se les puede otorgar la tarifa social previa solicitud fundada.
Los expositores que construyen nyckelharpas de manera profesional pueden solicitar el descuento del 30 %.
Indique los descuentos al registrarse y adjunte comprobantes. No se puede conceder ningún descuento de forma retroactiva.
Los descuentos no se aplican a las tarifas de alquiler.
INSCRÍBETE AQUÍ
(Puede cambiar el formulario al inglés encima del título de la página. Por favor, indique cualquier instrumento de préstamo requerido en elcampo "Comments/Bemerkungen".
Videos de conciertos de los últimos días internacionales de Nyckelharpa se pueden encontrar aquí
www.youtube.com/user/FuerstNyckel/playlists
(Muchas gracias a los artistas y al Bernd Segnitz, quien produjo los vídeos.)
BURG FÜRSTENECK
Am Schlossgarten 3
D-36132 Eiterfeld
Alemania
Tel: +49 (0) 6672 - 9202 - 0
Fax: +49 (0) 6672 - 9202 - 30
E-Mail: bildung@burg-fuersteneck.de
www.burg-fuersteneck.de |
 |
|
|
|